Los materiales extraídos son insumos necesarios para la tecnología ecológica, como baterías de vehículos eléctricos, turbinas eólicas y paneles solares, y es fundamental que estos minerales y metales se obtengan de manera responsable con la menor huella de GEI posible, enfatizó Gratton.
TSM fue el primer estándar de sostenibilidad minera en el mundo que requiere evaluaciones a nivel de sitio y es obligatorio para todas las operaciones canadienses de las empresas miembro de MAC.
“Como una industria intensiva en energía, sabemos que tenemos un papel importante que desempeñar en la reducción de nuestra huella de carbono, y este nuevo protocolo de TSM está destinado a ayudar a nuestros miembros a hacer precisamente eso”.
TSM fue el primer estándar de sostenibilidad minera en el mundo que requirió evaluaciones a nivel de sitio y es obligatorio para todas las operaciones canadienses de las empresas miembro de MAC. Lanzado por primera vez en 2004, TSM es un programa de sostenibilidad que apoya a las empresas mineras en la gestión de riesgos ambientales y sociales clave. A través de TSM, se evalúan ocho aspectos críticos del desempeño social y ambiental, se validan de forma independiente y se informan públicamente en función de 30 indicadores de desempeño distintos.
El sector minero de Canadá opera algunas de las minas con menor intensidad de carbono del mundo gracias a la abundancia de energía limpia de Canadá, la adopción de estándares de sostenibilidad de clase mundial como TSM y la adopción por parte de las empresas de tecnologías de bajas emisiones en sus sitios.
El Protocolo de Cambio Climático de TSM es una actualización importante del Protocolo de Gestión de Emisiones de GEI y Uso de Energía de TSM, introducido por primera vez en 2013.
El Protocolo de Cambio Climático se sustenta en la publicación de la nueva Guía de Adaptación al Cambio Climático para el Sector Minero, una guía integral para el sector minero enfocada en evaluar e identificar potenciales impactos físicos del clima, considerando estos riesgos en la toma de decisiones e implementando los correspondientes medidas de adaptación.
El Protocolo de Cambio Climático de TSM mejora el Protocolo de Emisiones de GEI y Uso de Energía de TSM a través de requisitos más estrictos para el uso de energía y la gestión de emisiones de GEI, el desempeño y los informes a nivel de las instalaciones, lo que establece un nuevo estándar para las mejores prácticas.
Un nuevo indicador sobre la gestión del cambio climático a nivel corporativo para ayudar a las empresas a responder a las Recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima y a establecer metas y acciones ambiciosas en línea con los objetivos del Acuerdo de París, incluidos los compromisos relacionados con emisiones netas cero para 2050.