
Bauxite Hills proyectó existencias listas para embarcarse en barcazas. Imagen: Metro Mining
Metro Mining ha señalado costos de flete “históricamente altos” para el envío de su producto de bauxita, que la compañía anticipa que tendrá un impacto negativo en los precios del producto.
La compañía declaró que los patrones de compra chinos, los precios más altos de las materias primas, las construcciones limitadas de nuevos buques debido a la incertidumbre del COVID-19 y la fuerte congestión del puerto han llevado a un aumento en el costo del flete marítimo.
Metro también ha anticipado que la demanda de bauxita se mantendrá fuerte durante el próximo año.
Se venderán alrededor de 2,3 millones de toneladas métricas húmedas al productor de aluminio chino, Xinfa.
Este acuerdo ha permitido a Metro continuar invirtiendo en el desarrollo a largo plazo de la mina Bauxite Hills de 3,5 millones de toneladas anuales en Queensland.
Según el informe trimestral de la compañía para marzo de 2021, la segunda etapa de expansión en la operación de Queensland estará determinada por las condiciones económicas.
“La expansión de la etapa dos de Metro sigue siendo la estrategia central para el futuro a largo plazo de Bauxite Hills”, declaró Metro.
“El componente más grande de la etapa dos es la construcción y movilización de una terminal flotante al río Skardon que facilitará la carga más rápida de embarcaciones oceánicas más grandes”.
Sin embargo, antes de que se lleve a cabo cualquier desarrollo, Metro ha seguido enfocándose en el mantenimiento programado, la planificación de la mina y la rehabilitación, luego del cierre anticipado de la temporada de lluvias de Bauxite Hills a partir de septiembre de 2020.
El cierre programado se completó en abril y se llevará a cabo la movilización de 120 empleados locales para acompañar a 130 contratistas adicionales en la mina.
A fines de marzo, cuando tuvo lugar la reanudación de las operaciones en Bauxite Hills, la compañía esperaba que sus actividades de mantenimiento fueran oportunas para aprovechar la mayor confianza en el mercado.
El director general y director ejecutivo de Metro Mining, Simon Finnis, dijo en marzo que Metro siempre estaba buscando vías de crecimiento.
“Hemos implementado varios cambios operativos que mejorarán la eficiencia y continuaremos enfocándonos en las tarifas de extracción y envío y en la reducción de los costos operativos, ya que siempre estamos buscando mejoras en nuestros sistemas y procesos”, dijo Finnis.