La industria minera internacional se encuentra en las primeras etapas del mayor impulso colectivo que ha recibido en casi 50 años. Podría decirse que el equivalente más reciente fue el 15 de agosto de 1971, cuando el presidente Nixon declaró que se permitiría que el precio del oro flotara libremente.
Aunque el gobierno de los EE. UU. No eliminó finalmente el vínculo legal del dólar con el oro hasta octubre de 1976, la adherencia internacional a un ‘patrón oro’ se había debilitado desde el estallido de la Gran Guerra en 1914. El oro se revaluó de 20,67 dólares la onza a EE. UU. $ 35 por onza en 1934, y se introdujo un ‘patrón de cambio de oro’ alternativo después de la Segunda Guerra Mundial (bajo el acuerdo de Bretton Woods) mediante el cual los países fijaban sus tipos de cambio en relación con el dólar estadounidense, y los bancos centrales (no los individuos) podían intercambiar tenencias de dólares en oro al tipo de cambio oficial fijo.
El precio del oro se ha disparado en las cinco décadas desde el anuncio del presidente Nixon, y más de la mitad de las empresas del sector minero están ahora involucradas en la exploración, desarrollo y producción de este metal precioso.
No creo que este sea un estado de cosas útil para la salud a largo plazo de la industria minera. Afortunadamente, tenemos un punto de inflexión mucho más importante. Se basa en algo imaginado por primera vez por uno de los padres fundadores de Estados Unidos hace más de 270 años, fue inventado por un italiano y luego mejorado a principios del siglo XIX por una franja de científicos, incluidos un escocés, un galés y dos ingleses.
Definida (en el Diccionario Oxford) como “un contenedor que consta de una o más celdas, en las que la energía química se convierte en electricidad y se usa como fuente de energía”, la batería podría ser clave para la aceptación generalizada del sector minero.
Existe una creciente demanda de los metales a partir de los cuales se forman las baterías. Este apetito está impulsado por la aceptación casi universal de la necesidad de reducir las emisiones globales de carbono y el consiguiente auge de la fabricación de vehículos eléctricos.
El término “batería” fue acuñado en 1749 durante los experimentos con la electricidad de uno de los padres fundadores de Estados Unidos, Benjamin Franklin (1706-1790). Sin embargo, el inventor de la batería (tal como la entendemos hoy) fue el italiano Alessandro Volta, quien en 1791 fue el primero en observar los fenómenos eléctricos provocados por dos metales diferentes unidos entre sí por un intermediario húmedo.
En 1800, Volta inventó la primera batería verdadera (la pila voltaica), que consistía en discos de cobre y zinc separados por una capa de tela empapada en salmuera. Sin embargo, esta celda original tuvo varios problemas prácticos y se desarrolló aún más durante la primera mitad del siglo XIX.
Un escocés (William Cruickshank) y dos ingleses (William Sturgeon y John Daniell) resolvieron tres problemas con la pila voltaica (fuga de electrolito, impurezas en las burbujas de zinc e hidrógeno, respectivamente). Una mejora adicional de la llamada celda Daniell fue inventada en 1837 por el médico Golding Bird y utilizada en el Guy’s Hospital de Londres. En 1839, un galés, William Grove, produjo una celda (utilizando un ánodo de zinc en ácido sulfúrico diluido y un cátodo de platino en ácido nítrico concentrado) que proporcionaba casi el doble del voltaje de la celda Daniell. Esto resultó en que se convirtiera en la batería favorita de las redes telegráficas estadounidenses en 1840-60.
A pesar de la importancia de estos científicos, se considera que el padre de la electricidad es Michael Faraday (1791-1867). Aunque recibió poca educación formal (su padre era herrero), Faraday fue uno de los científicos más influyentes de la historia.
Faraday fue el primero en producir una corriente eléctrica a partir de un campo magnético y demostró la relación entre la electricidad y los enlaces químicos. También descubrió el efecto del magnetismo en las ondas de luz.
En 1821, Faraday demostró la rotación electromagnética (utilizando un cable suspendido verticalmente sobre un imán) y diez años más tarde descubrió la inducción electromagnética (la generación de una corriente eléctrica debido a un campo magnético variable), que sentó las bases para el desarrollo del generador eléctrico. .
De hecho, Faraday fue aparentemente uno de los tres héroes científicos de Albert Einstein (todos británicos). Según un libro del australiano Dr. Robyn Arianrhod, titulado Einstein’s Heroes (publicado en 2004), las otras dos imágenes que colgaban de la pared del estudio de Einstein eran Isaac Newton y James Maxwell. Este último era un escocés que fue el primero en utilizar las matemáticas para descubrir fenómenos físicos (incluidos los secretos del electromagnetismo, la naturaleza fundamental de la luz y la existencia de ondas de radio).
Se disputa el inventor del primer motor eléctrico a batería. Aunque Thomas Davenport fue el primer estadounidense en crear un motor eléctrico utilizable (en 1834), la tecnología en Europa también estaba muy avanzada. Por ejemplo, en 1828, el húngaro Anyos Jedlik había inventado un primer tipo de motor eléctrico, y seis años más tarde el prusiano Moritz Jacobi también presentó un motor.
En 1835, dos holandeses (el profesor Sibrandus Stratingh y su asistente Christopher Becker) demostraron una aplicación práctica construyendo un pequeño carro eléctrico (el modelo de tres kg podía funcionar durante más de 15 minutos). En 1840, Stratingh anunció su intención de construir un automóvil eléctrico real, pero la empresa fracasó (no ayudó con su muerte en 1841).
Más de 180 años después, sospecho que la aparición de los vehículos eléctricos será más importante para la minería que la liberación del precio del oro en la década de 1970. Los metales de las baterías pueden volverse cruciales para la consideración que el público tiene de la industria minera. Podemos demostrar que la minería tiene un propósito moderno; la industria ahora necesita enfocarse en explicar esto a un público que actualmente es incrédulo e indiferente.
– El Dr. Chris Hinde es ingeniero de minas y director de Pick and Pen Ltd., una empresa de consultoría con sede en el Reino Unido que creó en 2018 y se especializa en las tendencias de la industria minera. Anteriormente trabajó para la división de Metales y Minería de S&P Global Market Intelligence..